Mostrando entradas con la etiqueta stop ley Wert. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta stop ley Wert. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2013

Escrache 10 Junio 2013 al Subsecretario de Educación, Cultura yDeporte, Fernando Benzo Sainz en París.


Con motivo de los actos conmemorativos de los 50 años del Liceo Español Luis Buñuel en París, y aunque en principio estaba anunciada la visita del Ministro de Educación Ignacio Wert al Liceo, finalmente enviaron al subsecretario (quizás el ministro ya no sea bien recibido en ningún centro educativo)
A su salida del Liceo un grupo de emigrantes de la Marea Granate París le esperaban fuera con camisetas verdes, cacerolas, carteles contra la LOMCE, contra los recortes y pidiendo la dimisión de Wert. Entre gritos deSinWERTgüenzaNo queremos una escuela franquistaWert Dimisión... el subsecretario se despedía de la dirección del Liceo con una falsa sonrisa. Unos tres alumnos se sumaban a la miniconcentración, igual que tres profesores que salieron del Liceo con la camiseta verde puesta.
El coche avanzó entre los allí concentrados y se llevó una pegatina de STOPLeyWert de recuerdo.
Dentro, l@s alumn@s miraban lo que ocurría fuera y se hacían preguntas como, ¿de qué se quejan es@s de ahí fuera? Su profesora aprovechaba para hablar de la LOMCE en clase.
Un grupo de 1º de Bachillerato había puesto una pancarta en su clase, el subsecretario entró en su aula y la vio. 
Algun@s profes habían ido a trabajar con la camiseta verde como muestra de protesta a esta visita. 
Un profesor hacía referencia en su discurso de bienvenida al representante del ministerio a la relación entre la Iglesia franquista y el acoso a niñ@s. 

martes, 11 de junio de 2013

Propuestas contra las imposiciones religiosas de la LOMCE


Viendo que la Ley Wert es fruto de un sincero diálogo con la Santa Sede y la Conferencia Episcopal, consideramos  que podemos impulsar una serie de acciones encaminadas a reducir la capacidad de este poder institucional que cada vez decide más en nuestros vidas (sanidad, educación...)
Por ello, propongo:
- En la declaración de la renta no marquemos la X para la ayuda económica a la Iglesia Católica. Bastantes ayudas reciben ya.
Dirigir un escrito a la Conferencia Episcopal expresando nuestro rechazo hacia la decisión de imponer la Religión Católica como asignatura evaluable con oferta tanto dentro de las troncales como de las específicas, siendo la única asignatura junto a Valores Éticos, que recibe ese "privilegio". Podemos añadir nuestro desacuerdo por la posibilidad de concertar centros que segregan por sexos, según la LOMCE. Igualmente, se puede manifestar nuestro rechazo a que la Religión esté dentro de los colegios en un estado laico. Dirección:
Conferencia Episcopal Española.
C/ Añastro, 1. 28033 Madrid (España) - Tel. 913 439 600
Renunciar, de forma expresa, a que nuestros hijos/as cursen la asignatura de Religión Católica en el colegio o Instituto el próximo curso, adjuntando una carta en el sobre de matrícula dirigida igualmente a la Conferencia Episcopal Española indicando los puntos descritos antes.
- Iniciar los trámites para hacer apostasía de la Iglesia Católica. Es complejo y te ponen mil trabas (como las reválidas de la LOMCE), pero si se hace de forma masiva, puede tener consecuencias. Os copio un enlace donde viene un formulario y las instrucciones para llevar a cabo los trámites:
http://pepe-rodriguez.com/Cristianismo/Apostasia/Apostatar_formulario.htm
Este tema entiendo que es muy personal, pero tal vez muchos de nosotros/as nos lo hemos planteado en muchas ocasiones y nunca hemos encontrado el momento...
- Impulsar desde cada departamento un acuerdo de "Objeción contra los libros de texto por rechazo al procedimiento de imposición de la LOMCE sin ningún consenso social ni político". Si el curso pasado teníamos suficientes motivos, en este caso ya casi no hay motivos para seguirlos manteniendo. Aquí está el modelo.

viernes, 7 de junio de 2013

LOMCE y Reválidas: Ley Wert a examen- www.stopleywert.org


Ponemos rostro a lo que las reválidas de la LOMCE pretenden hacer con nuestros hijos. Paremos entre todos esta barbaridad. www.stopleywert.org

-Agradecimiento al periódico La Marea http://www.lamarea.com/

-BSO Creative Commons. Autor: Franz Schubert. Piano trio op.100 segundo movimiento.
Versión: Profe Hernán Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Unported License. Based on a work at wiki.creativecommons.org. Permissions beyond the scope of this license may be available athttp://audiofarm.org/ProfeHCM.

martes, 4 de junio de 2013

Acto contra la LOMCE en Getafe


RETIRADA DE LA LEY WERT
NO A LOS RECORTES EN EDUCACIÓN
NO A LAS FUSIONES DE CENTROS EN GETAFE

LA LEY WERT, APROBADA EN CONSEJO DE MINISTROS, SUPONE:
  • Eliminar centros educativos mediante  fusiones
  • Reducir nº de profesores y aumentar nº de alumnos por aula
  • Eliminar fórmulas de compensación educativa
  • Precarizar las condiciones de trabajo a través de la llamada FP Dual
  • Situar la religión al nivel académico del resto de las asignaturas y mucho más ..
  • EN GETAFE, LOS PLANES WERT-FIGAR SUPONEN ESTRUJAR SUS CENTROS PÚBLICOS: DESAPARECE EL IES SILVERIO LANZA, SE MASIFICAN EL RESTO DE LOS CENTROS, DESAPARECE LA FP DE LAS MARGARITAS, .
  • ESTO NO HA HECHO MÁS QUE COMENZAR, HAY QUE ORGANIZARSE PARA EL CURSO PRÓXIMO

La ASAMBLEA DE CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DE GETAFE te invita al

ACTO EN CONTRA DE LA LOMCE – LEY WERT -
CENTRO CÍVICO DE GETAFE NORTE (Salón de actos)
JUEVES 6 DE JUNIO A LAS 17.30 HORAS¡acude, un pequeño esfuerzo ahora es muy importante!

lunes, 20 de mayo de 2013

La ciudadanía no acepta la Ley Wert

Desde RED VERDE queremos trasladaros el comunicado de prensa que ha emitido la Plataforma Stop Ley Wert, encabezada por Federico Mayor Zaragoza (ex director General de la UNESCO) y conformada por Ciudadan@s por la Educación Pública, Red IRES, MRP, Rosa Sensat, JSF, ATTAC entre otras asociaciones, con la adhesión del Foro Mundial de Educación, con la oposición total a la implantación de esta ley sin ningún tipo de apoyo de la comunidad educativa.