Mostrando entradas con la etiqueta escuela pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuela pública. Mostrar todas las entradas
domingo, 15 de septiembre de 2013
lunes, 17 de junio de 2013
domingo, 16 de junio de 2013
Escrache 10 Junio 2013 al Subsecretario de Educación, Cultura yDeporte, Fernando Benzo Sainz en París.
Con motivo de los actos conmemorativos de los 50 años del Liceo Español Luis Buñuel en París, y aunque en principio estaba anunciada la visita del Ministro de Educación Ignacio Wert al Liceo, finalmente enviaron al subsecretario (quizás el ministro ya no sea bien recibido en ningún centro educativo)
A su salida del Liceo un grupo de emigrantes de la Marea Granate París le esperaban fuera con camisetas verdes, cacerolas, carteles contra la LOMCE, contra los recortes y pidiendo la dimisión de Wert. Entre gritos deSinWERTgüenza, No queremos una escuela franquista, Wert Dimisión... el subsecretario se despedía de la dirección del Liceo con una falsa sonrisa. Unos tres alumnos se sumaban a la miniconcentración, igual que tres profesores que salieron del Liceo con la camiseta verde puesta.
El coche avanzó entre los allí concentrados y se llevó una pegatina de STOPLeyWert de recuerdo.
Dentro, l@s alumn@s miraban lo que ocurría fuera y se hacían preguntas como, ¿de qué se quejan es@s de ahí fuera? Su profesora aprovechaba para hablar de la LOMCE en clase.
Un grupo de 1º de Bachillerato había puesto una pancarta en su clase, el subsecretario entró en su aula y la vio.
Algun@s profes habían ido a trabajar con la camiseta verde como muestra de protesta a esta visita.
Un profesor hacía referencia en su discurso de bienvenida al representante del ministerio a la relación entre la Iglesia franquista y el acoso a niñ@s.
El coche avanzó entre los allí concentrados y se llevó una pegatina de STOPLeyWert de recuerdo.
Dentro, l@s alumn@s miraban lo que ocurría fuera y se hacían preguntas como, ¿de qué se quejan es@s de ahí fuera? Su profesora aprovechaba para hablar de la LOMCE en clase.
Un grupo de 1º de Bachillerato había puesto una pancarta en su clase, el subsecretario entró en su aula y la vio.
Algun@s profes habían ido a trabajar con la camiseta verde como muestra de protesta a esta visita.
Un profesor hacía referencia en su discurso de bienvenida al representante del ministerio a la relación entre la Iglesia franquista y el acoso a niñ@s.
viernes, 7 de junio de 2013
"La escuela que queremos" en Parla
Estamos todas y todos invitados a participar en la jornada sobre "la escuela que queremos" que tendrá lugar el próximo sábado 8 de Junio desde las 10 h hasta las 17h en el IES Humanejos de PARLA. Se trata de una iniciativa de la asamblea de profes del IES Humanejos abierta a la participación de familias, alumnado, profesorado y a cualquier persona interesada. Soñar una sociedad diferente pasa por cambiar el modelo educativo, abriendo la Escuela a la participación de la sociedad para su transformación.
martes, 21 de mayo de 2013
miércoles, 8 de mayo de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
Fiesta por la Educación pública en Navalafuente
IV Jornada por el cole en Navalafuente el Sábado 11 de mayo de 2013 a partir de las 12:00 en el parque Las Eras.
Organizada por: AMPA/Ayuntamiento Navalafuente, Comisión Educación 15M Sierra Norte, CGT, Plataforma, Red Verde, Delegación de AMPAS y MRP Sierra Norte.
¿Por qué en Navalafuente? Desde hace años reivindican la construcción de un cole, ya que ahora mismo los chicos y chicas de Primaria dan clases en la Casa de la Juventud, sin las mínimas condiciones. Infantil está en otro edificio, que no cumple la normativa en vigor.
Desde hace años celebran una "Jornada por el cole". En apoyo a sus reivindicaciones este año se hace allí.
Organización: se pretende que sea un día de encuentro, de diálogo, de información sobre lo que está ocurriendo en la zona y en el propio Navalafuente.
Programa: a partir de las 12, se puede empezar a cocinar la comida allí mismo o quienes no quieran pueden llevarla hecha de casa. Habrá una mesa con informaciones varias y camisetas verdes para vender, un espacio de debate en el que se propondrán una serie de temas y donde la gente se podrá acercar para discutir sobre los mismos. Habrá también una barra con refrescos y cervezas.
Después de la comida, habrá dos ponencias, una de Julio Rogero sobre cómo afecta la LOMCE a la Educación Pública (aproximadamente 20 minutos, pero si en el momento la charla da para más no habrá ningún problema)y otra de la Delegación de AMPAS donde informarán de su funcionamiento. En algún momento un miembro del AMPA de Navalafuente explicará cuál es la situación del NO COLE actualmente.
Conciertos de música y talleres infantiles irán completando la tarde.
Cuando vaya cayendo la luz será la hora de la recogida, y después, para los más marchosos, en Torremocha habrá un concierto organizado por el AMPA.
Desde hace años celebran una "Jornada por el cole". En apoyo a sus reivindicaciones este año se hace allí.
Organización: se pretende que sea un día de encuentro, de diálogo, de información sobre lo que está ocurriendo en la zona y en el propio Navalafuente.
Programa: a partir de las 12, se puede empezar a cocinar la comida allí mismo o quienes no quieran pueden llevarla hecha de casa. Habrá una mesa con informaciones varias y camisetas verdes para vender, un espacio de debate en el que se propondrán una serie de temas y donde la gente se podrá acercar para discutir sobre los mismos. Habrá también una barra con refrescos y cervezas.
Después de la comida, habrá dos ponencias, una de Julio Rogero sobre cómo afecta la LOMCE a la Educación Pública (aproximadamente 20 minutos, pero si en el momento la charla da para más no habrá ningún problema)y otra de la Delegación de AMPAS donde informarán de su funcionamiento. En algún momento un miembro del AMPA de Navalafuente explicará cuál es la situación del NO COLE actualmente.
Conciertos de música y talleres infantiles irán completando la tarde.
Cuando vaya cayendo la luz será la hora de la recogida, y después, para los más marchosos, en Torremocha habrá un concierto organizado por el AMPA.
Adjunto cartel.
Os esperamos.
sábado, 9 de febrero de 2013
martes, 29 de enero de 2013
Charla sobre la LOMCE en Pozuelo
Desde la Plataforma por la Escuela Pública de Pozuelo y Aravaca nos envían unos vídeos de una charla sobre la LOMCE en la que participaron Laura Vargas, de la FAPA, y Rafael
Feito (Catedrático de Sociología y experto en educación), el pasado 19 de enero.
Más info en su blog: http://lapublicadepozueloaravaca.blogspot.com.es/2013/01/pero-que-novedades-trae-la-lomce.html
Más info en su blog: http://lapublicadepozueloaravaca.blogspot.com.es/2013/01/pero-que-novedades-trae-la-lomce.html
martes, 18 de diciembre de 2012
Plataforma STOP LOMCE
Hoy, 18 de Diciembre a las 18:00 en el Paraninfo de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, la Plataforma "STOP LEY WERT" , en el marco de su campaña "Paremos la Ley Wert", presenta un comunicado conjunto en el que se exige la retirada de la LOMCE.
En él intervendrán representantes de diferentes colectivos como la Asociación Ciudadan@s por la Educación Pública, Associació de Mestres Rosa Sensat, Red IRES (Investigación y Renovación Escolar), Juventud Sin Futuro, Democracia real YA, ATTAC, así como el profesor Jurjo Torres (Universidad de A Coruña).
El acto será presidido por D. Federico Mayor Zaragoza, quien también figura entre los impulsores del comunicado.
El listado de las adhesiones ya formalizadas puede verse en la página www.stopleywert.org, y entre ellas figuran la Confederación de Movimientos de Renovación Pedagógica, el Sindicato de Estudiantes, la revista Cuadernos de Pedagogía, la Asamblea Regional del Profesorado y la Red Verde de la Comunidad de Madrid, el Movimiento por la Escuela Pública de Asturias, Escola Valenciana, Ecologistas en Acción, y un largo etcétera.
¡Stop LOMCE!
sábado, 1 de diciembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
EL SORTEO DE LA LOMCE, Mesa Redonda organizada por el grupo de Trabajo de Educación 15M
-->
El
Grupo de Educación del 15M Sol invita
al
análisis y debate del proyecto de ley de la LOMCE
El próximo 2 de
diciembre el Grupo de Educación del 15M analiza y debate en una mesa
redonda la reforma educativa de la LOMCE que el gobierno ha iniciado
a trámite.
Desde nuestro punto de
vista, esta ley:
- Genera mayor desigualdad. Ampliará las diferencias entre quienes por su situación socioeconómica tienen muchas opciones y quienes parten de una situación de desventaja
- Elimina los valores propios de una sociedad democrática y solidaria: desarrollo sostenible, igualdad de la mujer, etc.
- Educa para una sociedad de mercado de corte neoliberal sin cuestionar la validez social de este modelo económico
- Supedita el sistema a un mercado global con intereses de grandes sectores económicos en detrimento de las necesidades de ciudadanos y del desarrollo local
- Promueve un sistema educativo que no es garante de la cultura, supeditado a otros fines
- Concibe un entorno social de competencia por encima de los valores sociales y colectivos de justicia y solidaridad, sostenibilidad entre otros. Hace que muchas personas pierdan para que una minoría gane
- Mantiene un orden social injusto, que tendrá consecuencias imprevisibles con bolsas de marginación y aumento de la violencia.
- Consiente y promueve la eliminación de un amplio sector de la ciudadanía del sistema educativo: barreras desde los ocho años, condicionamiento de la actividad en los colegios, creación de itinerarios tempranos, etc…
Convocamos a participar
en este debate. El acto será dinamizado de una forma amena, que dará
lugar al debate y al intercambio de ideas sobre este nuevo ataque a
la ya maltrecha educación pública.
El acto será clausurado,
con lo que popularmente se está dando a conocer como “comida de
traje”.
Fecha:
Domingo 2 de Diciembre
Lugar:
Eko. Espacio sociocultural y autogestionado. C/ Anade 10, Metro
Oporto
Horario:
De 11:00 a 13:30
sábado, 13 de octubre de 2012
Debate sobre Educación (en Semana Europea de Lucha en defensa de los Servicios Públicos)
Presentaciones que anteceden al debate educativo: Red Verde, Grupo Educación 15M, Aulas en la calle, Soy Pública y Escuela Popular de Prosperidad. Hablamos de cómo nacimos, cómo nos organizamos y cuáles son nuestras propuestas.
Toda la información en el post: http://asamblearedverde.blogspot.com.es/2012/09/semana-europea-en-defensa-de-los.html
Etiquetas:
acciones,
aulas en la calle,
cas madrid,
escuela popular prosperidad,
escuela pública,
grupo 15M Educación,
Marea verde,
servicios públicos,
soy pública
jueves, 6 de septiembre de 2012
"Necesitamos algo más para detener los recortes en enseñanza"
Artículo del periódico Diagonal sobre la rueda de prensa celebrada ayer 5-09-12 en la Librería Traficantes de sueños (Madrid) en la que el comité de huelga de la asamblea por la Huelga Indefinida (AHI)informó a los medios de comunicación sobre la convocatoria de huelga en la Comunidad de Madrid.
http://www.diagonalperiodico.net/Necesitamos-algo-mas-para-detener.html
http://www.diagonalperiodico.net/Necesitamos-algo-mas-para-detener.html
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Video completo de la rueda de prensa de la huelga indefinida
Hoy, día 5 de septiembre de 2012, el comité de huelga de la asamblea por la HUELGA INDEFINIDA (AHI) han ofrecido una rueda de prensa en la librería Traficantes de Sueños (C/Embajadores, 35), que podéis ver completa en el siguiente video.
martes, 28 de agosto de 2012
Convocatoria de Asamblea de docentes por la HUELGA INDEFINIDA: jueves 30 de Agosto 18.00 h.
Tal y como acordamos en la última asamblea, del 17 de julio, RED VERDE participa en la ASAMBLEA DE DOCENTES por la HUELGA INDEFINIDA el día 30 de agosto a las 18.00 h. en los locales de CGT de la calle Alenza 13.
Asamblea de DOCENTES por la HUELGA INDEFINIDA 30 Agosto
lunes, 9 de julio de 2012
Video de "¿Qué educación queremos?". Ponencia de Diego, de Red Verde
Organizadas por la asamblea de docentes RED VERDE y el Movimiento Asambleario de Trabajador@s de Sanidad, MATS, durante los meses de mayo y junio de 2012, tuvimos la oportunidad de debatir y reflexionar sobre la mejor manera de luchar por unos servicios públicos al servicio de las necesidades de la población.
En este video podemos disfrutar de la ponencia del compañero Diego. ¡No os la perdáis!
Más info en las siguientes entradas de este blog:
http://asamblearedverde.blogspot.com.es/2012/05/jornadas-de-mats-y-red-verde-en-defensa.html
http://asamblearedverde.blogspot.com.es/2012/05/como-defender-lo-publico-jornadas-de.html
jueves, 28 de junio de 2012
"Recorridos Urbanos", de HispanTV, programa dedicado a la lucha en la Educación Pública
Un programa de TV (Hispan TV), llamado “Recorridos Urbanos”, dedicado a la lucha por la Educación Pública. Los protagonistas, compañer@s de Secundaria y Universidad. Podéis verlo y comentarlo en el siguiente enlace:
http://www.hispantv.com/detail.aspx?id=184437
miércoles, 27 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)